lunes, 5 de noviembre de 2012

¿PORQUE LA EMPRES, ESCUELA U ORGANZIACION NECESITA UN BLOG?



¿POR QUÉ LA EMPRESA, ESCUELA U ORGANIZACIÓN NECESITA UN BLOG?



El hecho es que el blogging es esencial en la sociedad y sus actividades profesionales actuales. Las empresas de todos los tamaños están aprendiendo que tener una presencia en Internet tradicional no es suficiente. Es importante destacarse, teniendo un sitio que sea verdaderamente accesible al usuario, optimizado para los buscadores, y que se actualice de manera periódica. Esto no es esencial sólo para que el sitio web funcione bien, sino también puede contribuir al éxito general de un negocio o empresa.
Hoy en día, todo el mundo pasando por las mamás en casa, los emprendedores, grupos de acción política, y hasta ejecutivos de algunas empresas están haciendo mucho alrededor de los blogs, y a menudo, cuando descubrieron tarde las bondades y beneficios de este tipo de plataforma, la agregaron como una parte de la página web de su empresa.
 El blog  es como una revista de información y temas interesantes que atraen la atención de los lectores de todas partes y es muy fácil de obtener la atención de las personas, si publicamos artículos interesantes que despertaran el interés del lector hacia nuestros productos.


Con un blog, usted puede ser creativo y puede crear artículos interesantes que estén relacionados a sus productos, por ejemplo: Si usted esta en la industria farmacéutica, usted puede publicar en su blog temas relacionados a las enfermedades, y las medicinas, o si usted esta en la industria ferretera, usted puede publicar en su blog temas relacionados a las herramientas, o a la construcción, etc. Todo esto generara interés en los lectores sin la necesidad de que usted les anuncie sus productos.
Una vez que el lector lea sus artículos, estará interesado en lo que usted tiene que ofrecerle, y para ellos simplemente crea unos cuantos links hacia su página web que lo enlacen con su blog o coloque anuncios que dirijan hacia su pagina web. Y es ahí donde se genera el tráfico para su página web. Pero es necesario que usted aprenda técnicas    de optimación de búsqueda, o  SEO (Search engine optimization) para que sus artículos puedan estar en los primeros lugares en los buscadores web, tales como: Google, Yahoo, etc. También puede hacer marketing en las redes sociales para que sus artículos sean leídos por el público al cual usted quiere tocar.
En su conjunto,  hay muchos beneficios en tener un blog de empresa, escuela u organización:
·         Blogging mejora tu ranking en Google y en otros motores de búsqueda.
·         Blogging ayuda a establecer tu autoridad y reputación en tu nicho de mercado, segmento o actividad.
·         Blogging recibe una gran cantidad de tráfico nuevo que puedes orientarlo hacias tus productos o dirijirlo a tu web.
·         Blogging ayuda a crear una base de clientes leales que se puede aprovechar como evangelizadores de tu marca.
·         Blogging ayuda a construir tu lista de correo electrónico, suscribirse a su feed o boletín de noticias.
·         Blogging ayuda a difundir buena imagen de tu negocio o tus productos.

El blog permite a la empresa acercarse a los usuarios, ofreciendo una información directa sobre sus servicios o productos, para luego dinamizarlo en los diferentes perfiles que ésta tenga a su vez en determinadas redes sociales.

Con la publicación diaria de artículos en el blog conseguimos posicionar el contenido de la propia Web corporativa, especialmente si enlazamos a los principales productos o servicios de la empresa.

Se podría decir que la principal utilidad de los blogs corporativos se encuentra en lograr los objetivos de la empresa mediante elposicionamiento de la organización o de ciertos individuos pertenecientes a ella como expertos en campos de actividad de la industria a la que la organización pertenece.

No obstante,  el blog  también cumple un rol importante para establecer y mantener  la comunicación y las relaciones con clientes, medios de comunicación u otros grupos objetivos mediante el dialogo y la discusión de temas de coyuntura o de  que los autores propongan.
También son útiles para la optimización del posicionamiento en buscadores de Internet, el reclutamiento de personal, la realización de test o pruebas de productos o conceptos, etc.
Desde el punto de vista de la comunicación interna, los blogs pueden funcionar como herramientas de colaboración, de gestión del conocimiento, de reflexión, difusión de cultura corporativa y/o de alineamiento estratégico, etc.




No hay comentarios:

Publicar un comentario