Redes
sociales internas y externas
Las Redes Internas están diseñadas para permitir que solo
usuarios con los privilegios y contraseñas adecuados puedan acceder.
En
las redes internas los servidores web se instalan en la red, la tecnología de navegador
es la usada para acceder a la información.
Entre
sus ventajas las redes internas permiten: aumentar sus capacidades de almacenamiento,
organización y transferencia de información, automatizar los procesos de
gestión de información y comunicación, con un considerable ahorro de tiempo y
de presupuesto destinado a esta actividad, logrando disminuir los costos,
mejorándose la difusión y el intercambio de información , y al mismo tiempo la calidad
y velocidad de las comunicaciones entre las diferentes áreas y departamentos
funcionales que conforman la estructura organizativa de una organización. Por
otra parte contribuyen a solucionar los problemas que se presentan con el desarrollo
del estilo de trabajo en equipo, cuando coexisten diferentes plataformas, que
no siempre disponen de una información veraz, actualizada y oportuna que se
requiere para tomar decisiones viables en los diferentes niveles de dirección,
por tanto su éxito radica en lograr desarrollar múltiples funciones que no
fueron concebida con otras arquitecturas de sistemas diseñados con
anterioridad.
Las
Redes Externas hacen referencia
a aplicaciones y servicios basados en la red interna, y utilizan un acceso
extendido y seguro a usuarios o empresas externas Este acceso generalmente se
logra mediante contraseñas, identificaciones de usuarios, y seguridad a nivel
de las aplicaciones. Por lo tanto, una red externa es la extensión de dos o más
estrategias de red interna, con una interacción segura entre empresas
participantes y sus respectivas redes internas.
participantes y sus respectivas redes internas.
Las redes externas hacen referencia a aplicaciones
y servicios basados en la red interna, y utilizan un acceso extendido y seguro
a usuarios o empresas externas Este acceso generalmente se logra mediante
contraseñas, identificaciones de usuarios, y seguridad a nivel de las
aplicaciones. Por lo tanto, una red externa es la extensión de dos o más
estrategias de red interna, con una interacción segura entre empresas participantes
y sus respectivas redes internas.
Una de las configuraciones comunes de una LAN es
una red interna, a veces denominada “intranet”. Los servidores de Web de red
interna son distintos de los servidores de Web públicos, ya que es necesario
que un usuario público cuente con los correspondientes permisos y contraseñas para
acceder a la red interna de una organización. Las redes internas están
diseñadas para permitir el acceso por usuarios con privilegios de acceso a la
LAN interna de la organización.
Por lo general las medianas y grandes empresas, y
algunas pequeñas, cuentan con sistemas computacionales sobre estructura de
Redes de Área Local (LAN: Local Área Network), el fácil acceso a la tecnología,
costo y alternativas disponible así lo ameritan. Estos les permite contar con
sistemas computacionales en el área de finanzas, remuneraciones y manejo de
mercadería (si corresponde) que facilita el manejo de la información.
Beneficios de la interconexión de equipos en redes:
a) compartición de información
b) compartición de hardware y software
c) soporte administrativo.
Estos beneficios ayudan a incrementar la
productividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario